lunes, 27 de marzo de 2023

TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL


 

 
 
 

APRENDIZ:

César David Atehortua Gutiérrez

FICHA : 2693605  
  
Duración máxima estimada del aprendizaje:

27 Meses (3940 horas)

 
 
La tecnología ha tenido un impacto significativo en la industria eléctrica, impulsando avances en eficiencia, seguridad y automatización. Desde la introducción de sistemas de control de procesos hasta la implementación de sensores inteligentes y la conectividad de red, la tecnología ha mejorado la forma en que se generan, transmiten y utilizan energía eléctrica. En este contexto, la tecnología en la electricidad industrial se ha convertido en un elemento clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas.
 
Tecnólogo en Electricidad Industrial - YouTube


¡QUE ESTUDIA!

 La tecnología en la electricidad industrial se enfoca en el estudio de los sistemas eléctricos que se utilizan en la industria, con el objetivo de mejorar su eficiencia, seguridad y fiabilidad. Esto implica estudiar los diferentes componentes y equipos eléctricos que se utilizan, así como los sistemas de control y automatización que los supervisan. También implica el estudio de tecnologías emergentes como la energía renovable y la gestión de datos, para buscar nuevas formas de producir y utilizar energía eléctrica de manera más eficiente y sostenible. En resumen, la tecnología en la electricidad industrial busca aplicar la innovación y el conocimiento para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas que dependen de sistemas eléctricos en sus procesos.
 
 

Instalación y Puesta en Marcha de Sistemas Eléctricos Industriales

 
 

La instalación y puesta en marcha de sistemas eléctricos industriales es un proceso crítico que debe ser realizado por técnicos capacitados y certificados. Durante la instalación, se deben seguir cuidadosamente los planos y especificaciones del sistema para garantizar que todo esté conectado correctamente.

Una vez instalado, el sistema debe ser probado y ajustado para asegurarse de que funcione correctamente y cumpla con las normas y regulaciones aplicables.

 

 Mantenimiento y Reparación de Sistemas Eléctricos Industriales

 
 

El mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos industriales es esencial para garantizar su operación continua y confiable. El mantenimiento preventivo incluye inspecciones regulares, lubricación, limpieza y reemplazo de piezas desgastadas o dañadas.

En caso de fallas o averías, los técnicos deben diagnosticar y reparar el problema lo más rápido posible para minimizar el tiempo de inactividad y reducir los costos de reparación.

 
 La tecnología ha tenido un impacto significativo en la electricidad industrial en los últimos años. Algunos de los aspectos importantes de la tecnología en este campo son:
 
 
 
Automatización y control: La tecnología ha permitido la automatización y control de los procesos eléctricos industriales, lo que ha aumentado la eficiencia y la seguridad de los mismos. Los sistemas de control y automatización también ayudan a reducir el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento.

 Monitoreo y diagnóstico remoto: Las tecnologías de monitoreo remoto y diagnóstico pueden permitir a los ingenieros y técnicos de mantenimiento supervisar el rendimiento de los equipos y detectar problemas antes de que se conviertan en problemas importantes. Esto permite una solución proactiva y reduce el tiempo de inactividad.
 
 Monitoreo y control de aires acondicionados – Revista Cero Grados
 

Energías renovables: La tecnología ha permitido la integración de las energías renovables en los sistemas eléctricos industriales, como la energía solar y eólica, lo que ha llevado a una reducción en la dependencia de los combustibles fósiles.

La energía limpia, una de las industrias que genera más empleos en Canadá –  RCI | Español 

 

Almacenamiento de energía: La tecnología también ha mejorado los sistemas de almacenamiento de energía, lo que permite la integración de energías renovables y la gestión de la demanda en tiempo real.

 Experto en energía: almacenamiento de energía

 

Eficiencia energética: La tecnología ha permitido la implementación de sistemas de eficiencia energética, como la iluminación LED y la gestión del consumo de energía, lo que ayuda a reducir los costos y a mejorar la sostenibilidad.

10º Índice de Eficiencia Energética en el Hogar - Fundación Naturgy

  

La electricidad industrial está gobernada por las mismas leyes físicas y matemáticas que rigen la electricidad en general. A continuación, se presentan algunas de las leyes matemáticas más importantes que se aplican a la electricidad industrial:

 

Ley de Ohm: La ley de Ohm establece que la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor es directamente proporcional al voltaje y inversamente proporcional a la resistencia. Matemáticamente, se puede expresar como I = V/R, donde I es la corriente en amperios, V es el voltaje en voltios y R es la resistencia en ohmios.

Ley de Kirchhoff: La ley de Kirchhoff establece que la suma de las corrientes que entran en un nodo en un circuito es igual a la suma de las corrientes que salen del nodo. Además, la suma de las caídas de voltaje en un circuito cerrado es igual a la fuente de voltaje. Matemáticamente, se puede expresar como ΣI = 0 y ΣV = 0.

Ley de Faraday: La ley de Faraday establece que el voltaje inducido en un conductor es proporcional a la velocidad a la que cambia el flujo magnético a través del conductor. Matemáticamente, se puede expresar como V = -N(dΦ/dt), donde V es el voltaje inducido, N es el número de vueltas del conductor y dΦ/dt es la tasa de cambio del flujo magnético.

Ley de Lenz: La ley de Lenz establece que la dirección de la corriente inducida en un conductor es tal que se opone al cambio en el flujo magnético que la produce. Matemáticamente, se puede expresar como la corriente inducida I = -V/R, donde V es el voltaje inducido y R es la resistencia del circuito.


Avances Recientes en Tecnología en Electricidad Industrial


Los avances recientes en tecnología en electricidad industrial han llevado a mejoras significativas en la eficiencia energética, la seguridad y la confiabilidad de los sistemas eléctricos industriales. Los sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real permiten una supervisión constante del rendimiento del sistema y la detección temprana de problemas.

La tecnología de automatización avanzada también permite una mayor eficiencia y productividad en las operaciones industriales, reduciendo el costo y el tiempo de producción.



 

 

 TODO SOBRE TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL.



 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario